2020(e)ko eka. 23(a)

MI PRÁCTICA EVALUADORA




Lo Complicado de Medir
La tarea de esta semana me parece la más complicada de todas. Siempre te preguntas si has sido suficientemente justa con la evaluación que realizas a tu alumnado, teniendo en cuenta que llega a simplificarse a un número sin cómas. La asignatura de Educación Física siempre a navegado entre los pocos datos objetivos y la masiva información subjetiva que almacena el docente a la hora de "numeralizar" la evaluación de cada estudiante.

En Educación Física
Todos intentamos que nuestras clases sean lo más prácticas posibles (ya se pasan sentados muchas horas en el aula como para meter chapas interminables), por ello, la medición justa de la practica diaria de cada estudiante se torna difícil en cuanto a cuáles son las estrategias y herramientas adecuadas y llevarlas de forma sencilla al "cuaderno del docente".

El Día a Día

Comienzas el curso registrando un montón de datos cada sesión y de cada estudiante para intentar ser lo más justa posible y sobre todo tener justificada la nota que pondrás al final de la evaluación....pero la siguiente clase te espera en el gimnasio, NO HAY TIEMPO PARA SER MUY RIGUROSA!! Al mes ya te has saltado varios registros y piensas que quizás registrando el 50% de las sesiones ya está justificada la evaluación final. A los dos meses ya conoces perfectamente a tu alumnado y casi serías capaz de adivinar cuál será la nota que llevará al final de la evaluación.

La Observación Nuestra Arma


La observación es un canal muy importante en nuestra asignatura, observar el esfuerzo, las ganas, la intención, la perseverancia, la ayuda a un/a compañero/a, el rol adquirido de forma natural en un trabajo grupal, la iniciativa, etc. porque el producto final es tan sencillo con un juego a pillar, o un partido de basket, es decir, nada escrito se su puño y letra en un papel.

Conclusión y Tareas de Refuerzo
Está visto que todavía no he encontrado la fórmula perfecta de registro sencillo y medición ámplia de competencias. También debo de mejorar en la implicación del alumnado en la evaluación utilizando la autoevaluación, la co-evaluación y incluso la hetero-evaluación. Mi tarea de refuerzo para el verano será mejorar mi competencia para aprender a parender y para pensar. Descubrir cuál es el MODO adecuado, poner PATAS ARRIBA lo utilizado hasta ahora, HACER PARTICIPES de la evaluación al alumnado u otros agentes.

iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina