2020(e)ko eka. 10(a)

RETO 2 REFLEXIÓN SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN

Como profesora de Educación Física la cooperación en el aula ha sido una constante desde el principio de mi práctica profesional. Normalmente el trabajo individual es el que menos utilizamos en esta asignatura. Juegos, práctica de deportes, bailes, etc. son actividades que se realizan en pequeños grupos de trabajo como parejas o trios hasta equipos de 5 estudiantes o más.
Para la creación de la cooperación he utilizado distintas estrategias como el azar, la elección personal del estudiante, la elección del profesor, etc. todas tan válidas a hora de trabajar en equipo.
La experiencia te enseña que no siempre el resultado de la cooperación es el esperado, varios son los elementos que tienen que encajar para que sea positivo, como la tarea a realizar, el equipo creado, la motivación del logro entre otros.
Hasta el momento no he tenido la oportunidad de realizar ningún proyecto compartido con otro departamento, aunque creo que existen algunos con los que podríamos tener más afinidad como puede ser ciencias naturales.
Durante el confinamiento he tenido que darle muchas vueltas a las tareas que nuestro alumnado debía de realizar, o de qué forma (individual o grupal), o cómo asegurarme de que lo realizaban o cómo evaluarlo.
La Educación Física es una asignatura muy práctica o poco dada a las tareas teóricas o de redacción y estaba claro que en esta situación tan especial nuestra tarea debía de dirigirse a que el alumnado tuviera la oportunidad de moverse, aunque fuera dentro de casa. Las TIC han facilitado esta posibilidad y los contenidos se han dirigido hacia la consecución de distintos proyectos, alguno individual (Las posiciones de Yoga, Challenge, Expersión corporal y Bien estar) y otras grupales (Muévete conmigo!).
Debo decir que entre el alumnado ha habido de todo, he tenido problemas de conexión, de compresión de lo que se debía realizar a pesar de crear videos explicativos y realizar más una videollamada con el alumando;  pero los que han trabajado con normalidad y han cumplido con todos los retos han demostrado que las tareas enviadas eran atractivas y relativamente exigentes.



iruzkinik ez:

Argitaratu iruzkina